Estado de Jalisco

Gran extension territorial.

jueves, 10 de abril de 2014

Origen del estado de Jalisco

  Se cuenta que la aparición formal de los primeros asentamientos humanos en el occidente de México se remonta hace 7 mil años. El territorio del actual estado de Jalisco estuvo habitado por diversas etnias: bapames, caxcanes, cocas, cuachichiles, huicholes, cuyutecos, otomíes, nahuas, tecuejes, tepehuanes, tecos, purépechas, pinomes, tzaultecas y xilotlantzingas, pinos, otontlatolis, amultecas, coras, xiximes, tecuares, tecoxines...

miércoles, 9 de abril de 2014

Clima de la ciudad

  Las lluvias comprenden de junio a septiembre. La máxima incidencia de granizo se concentra en los meses de julio y agosto. El invierno es la estación seca. En mayo y junio son las temperaturas más altas. El estado cuenta con varios climas: Región costera: climas cálidos subhúmedos exténdiendose al sureste. Temperatura promedio anual de 22 a 26 grados centígrados. Región norte y noroeste: predomina el clima seco. Temperatura promedio...

martes, 8 de abril de 2014

Flora y Fauna

Flora de Jalisco          Hay tres tipos de climas que determinan la vegetación y los animales: En el clima cálido:Hay bosques tropicales de ceiba y de caoba y otras especies como amate, lianas, musgos, orquídeas, rosamorado, granadillo, lináloe, cedro, y frutales como limonero, cocotero y platanal. En el clima templado se encuentra: pino blanco, encino, oyamel, abeto, arbustos, helechos, plantas trepadoras,...

lunes, 7 de abril de 2014

Hidrografia

  Los ríos del estado de Jalisco pertenecen a la vertiente exterior o exorreica del Océano Pacífico sección central, por lo que escurren al oeste de las principales sierras de la entidad.Los ríos del norte y noreste forman la cuenca del río Santiago, como son el Verde, el Bolaños; otros pertenecen a la cuenca del río Armería y son los de la parte media del sur de Jalisco mencionandose el Ayuquila, el Tuxcacuesco...